martes, 20 de octubre de 2009

El jarabe tapatío ni es jarabe ni es tapatío: Nicolás Puentes Macías

Nota de Gerardo Arreola, Artículo tomado de La Jornada, Miércoles 19 de septiembre de 2007



Nicolás Puentes, líder de Los Jaraberos de Nochistlán

La Habana, 18 de septiembre. “El jarabe tapatío ni es jarabe ni es tapatío”, afirmó el músico e investigador zacatecano Nicolás Puentes Macías. “Ese y otros llamados jarabes son una unión de tonadillas. El verdadero jarabe se cultivó durante cerca de un siglo en el centro de México y estaba a punto de perderse.”

Puentes dirige el grupo Los Jaraberos de Nochistlán y está dedicado a la investigación y rescate del jarabe, género popular que se produjo, según sus estudios, entre los dos siglos anteriores, de 1860 a 1940, aproximadamente. Vino a La Habana como parte de una delegación del estado de Zacatecas a las Jornadas Culturales de México, que se realizan aquí en septiembre.

Músico desde la infancia, por herencia paterna, en su natal Nochistlán, y ejecutante del violín en mariachis de la ciudad de México, Puentes decidió volver a su tierra para investigar, rescatar, difundir y cultivar el jarabe, género festivo dedicado al baile popular.

“Se estructura de tres partes”, explicó Puentes: “una diana, que simboliza un aplauso y luego dos partes, divididas por un verso jocoso, festivo, en el que las parejas cambian de posición y tienen un descanso para tomar un sorbito de tequila”. Una letra típica del jarabe era: “Ya te he dicho que no vayas/ al pozo del agua fría/ porque de ahí se llevaron/ a una prima hermana mía”.

Se ejecutaba en bailes populares, en los que los hombres se sentaban a un lado de una tarima y las mujeres enfrente, generalmente a la sombra de un árbol. El hombre no invitaba a bailar a la mujer. Se levantaba al escuchar la música, hacía una seña con el sombrero y en la pista encontraba su pareja.

El investigador recordó que ya no se produce el género. Cientos de piezas se perdieron irremediablemente. Él trata de rastrear y reconstruir lo que se puede. Como era música que no se escribía, primero exprimió su propia memoria y la de su familia. Luego anduvo de rancho en rancho, hablando con los más viejos. Los Jaraberos ya tienen dos discos y una treintena de números rescatados, aunque Puentes confía en que “van a aparecer más”.

La búsqueda se centra en la zona del jarabe, en la región de los Altos de Jalisco y el área vecina del sur de Zacatecas.

El grupo tiene dos violines, una guitarra quinta (de cinco cuerdas, parecida a la vihuela), guitarrón, arpa y tambora, una dotación similar a la original jarabera, de la cual, dice Puentes, surgió el mariachi.

Errores sobre el mariachi

Puentes rechaza las versiones más difundidas sobre el origen del mariachi. Por ejemplo, que nació cuando las tropas de Maximiliano trajeron las trompetas austriacas a México. “Falso”. La palabra “mariachi” ya existía en 1824. No viene, como se cree, de la palabra francesa mariage (boda) ni de un dialecto de Cocula, Jalisco.

Había un árbol llamado mariachi, apunta el musicólogo, del que se sacaba la madera para fabricar tarimas de baile y las tapas de guitarras, arpas y guitarrones y que ahora se le conoce como tacote.

El conjunto musical con el nombre de mariachi pudo surgir en las dos primeras décadas del siglo XX, dijo Puentes. Primero se llamaban “jaraneros”, “conjuntos de arpa grande” o “músicos de rumbo”, dependiendo de la región. Se inició con la estructura de un grupo jaranero y luego añadió los metales.

El primer lugar donde hubo mariachi con trompetas fue Nochistlán, en 1919. De ahí en adelante se extendió el formato, se conoció en la ciudad de México y se le empezó a llamar con su nombre actual, señala el investigador.



martes, 13 de octubre de 2009

La Sandunga

Por Karla Canseco

TEHUANTEPEC, Oax. Un hombre que puso en alto el nombre de Santo Domingo Tehuantepec, fue sin lugar a dudas Máximo Ramón Ortiz, quien después de 154 años de emprender el viaje sin retorno sigue siendo un icono en la música, con su máxima composición que es “La Sandunga”.



Máximo Ramón Ortiz, oriundo de Tehuantepec era hijo del español Juan Ortiz y la mestiza llamada Delfina Isabel Zavaleta.

En la ciudad de Oaxaca estudió música, particularmente aprendió a tocar guitarra, piano y bases técnicas en composición.

Los historiadores, en sus escritos dicen que fue inquieto desde muy joven y desde temprana edad incursionó en la política.

Ya adulto alcanzó cargos públicos, como presidente municipal y jefe político. En su región de origen pasó a ser un guerrillero y logró ser un caudillo en el área istmeña.
También fue gobernador de departamento y jefe regional de la defensa mexicana ante la amenaza de tropas estadounidenses en territorio azteca.

Su vida en lo general fue muy pintoresca, según se anota en su historia. Tuvo especial interés la circunstancia familiar; la muerte de su madre, que lo hizo convertir en canción ese dolor tan profundo que vivió.

Ausente de su sitio natal por sus actividades públicas, fue notificado de la gravedad de su entonces anciana progenitora. Fue impactante su pena al llegar ante ella, precisamente cuando acababa de expirar.

Cuentan que se arrojó ante el lecho donde se encontraba el cadáver de su madre y rompió en lamentos de dolor. Al estilo de esa región del Istmo exclamó: “!Ay mamá!... Ay por Dios!... Porqué no pediste al Altísimo que te conservara unas horas más, para que te hubiese visto viva por última vez?... ¡Ay, mamá por Dios!”.

Con su capacidad creativa y sus conocimientos musicales, concibió entonces lo que fue el inicio de la bellísima e inmortal composición que entonces no tenía titulo “La Sandunga”, tanto en su letra como en la melodía.

Él mismo la cantaba después en cuántas ocasiones se propiciaba, y fue el comienzo de la divulgación de dicha canción, misma que fue modificándose al transcurrir el tiempo.

Luego de 15 años de la muerte de Máximo Ramón Ortiz, se hizo un arreglo para conjunto musical. Fue el músico Cándido Jiménez quien realizó ese arreglo instrumental en 1870. Con esa melodía debutó la que fue la primera banda de Tehuantepec y que tuvo bajo su propia dirección.
La sandunga, que nació como sencilla tonadilla compuesta de un son y un zapateado, con tan sentida inspiración, es un himno oaxaqueño que siempre se ha cantado, que se sigue cantando y es admirado por las actuales generaciones.

Es de anotarse que la palabra sandunga es una voz zapoteca que en español se traduce como: esa música honda y profunda.

“La Sandunga”, palabra que significa gracia, donaire y salero; es el himno por antonomasia de los istmeños e inclusive de los oaxaqueños que viven fuera de su tierra. Llegó a México como una pieza de jaleo andaluz en 1850, y tres años después en Oaxaca fue ejecutada como danza de corte europeo.

En 1853 esta música es llevada a Tehuantepec por Máximo Ramón Ortiz, ““tehuanizándola con los primeros versos, mientras que el músico tehuano Andrés Gutiérrez Ndré Sa” a, la armoniza y la registra en las primeras partituras, para que posteriormente las bandas de música la arraigan en el corazón de los istmeños con un sello indisc utiblemente tehuano-zapoteco.
La melodía se popularizó rápidamente en la región perdiéndose -para siempre- ese jaleo andaluz y esa danza española.

En nuestros días, “La Sandunga” es un homenaje de amor y admiración a la mujer tehuana, "ha sido el canto de guerra de los zapotecos en los episodios nacionales y en la región. Es el canto que hermana a los pueblos del Istmo, es el canto sublime que acompaña al tehuano y a su tehuana, de la cama a la tumba, es canto de alegrías y de pena".

“La Sandunga” salió del corazón de Máximo Ramón Ortiz, cuando llegó a Tehuantepec procedente de la ciudad de Oaxaca y encontró a su madre muerta. Fue entonces que cantó ““...Ay, ay mamá por Dios".

La correcta traducción de la palabra sandunga, de su lengua madre zapoteca, significa mujer alegre, salerosa y bailadora; en fin, es así como los hombres definen a las mujeres de esta región tropical, que bailan con donaire esta canción, la cual enchina la piel cuando la escuchamos fuera de nuestra tierra y hasta llora.

Esta melodía, sin duda desata por igual nostalgias y localismos encendidos; en la actualidad es ejecutada por bandas y orquestas istmeñas, consta de una introducción en la que abunda la improvisación instrumental, con ornamentación y solo de clarinete que se desarrolla libremente; “La Sandunga” ha sido crucial en el desarrollo musical de la región istmeña.

Gran cantidad de los sones que se tocan actualmente en Tehuantepec, incluyendo la melancólica “llorona”.La “Canción mixteca”, de José López Alavez; “Dios nunca muere”, de Macedonio Alcalá, y “La Sandunga”, de Máximo Ramón Ortiz son las tres piezas musicales que identifican al estado de Oaxaca en los ámbitos nacional e internacional.

Tomado de folclor@yahoogrupos.com.mx, enviado por A. Gordillo

Visita www.fab.com.mx

lunes, 5 de octubre de 2009

XXI Feria del libro de Antropología e Historia

Como parte de las actividades de la Feria del Libro de Antropología e Historia que se lleva año con año en el Museo Nacional de Antropología, se llevo a cabo el V Foro Internacional de Música Tradicional, en el programa de este año se incluyeron conferencias, mesas redondas, presentaciones de libros y presentaciones musicales.

El Nahual

Integrado por profesores de Danza Folklórica egresados de la Escuela Nacional de Danza “Nellie y Gloria Campobello” INBA. Surge en el año 2002 como respuesta a la necesidad de externar por medio de la música y la danza las experiencias vivídas con algunos de los pueblos afro-mestizos e indígenas de Oaxaca y Guerrero.



Al Sol y al Sereno

Para comenzar el mes con mucho ánimo que mejor que un poco de Son Jarocho, a continuación un breve fragmento del espectáculo "Al Sol y al Sereno", trabajo de Rubí Oseguera presentado en enero del 2009, "El Toro", interpretado por el grupo "Son de Madera"



http://www.myspace.com/sondemadera

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Sergei Eisenstein y su "Fantasia Mexicana"

Sergei Eisenstein, fue un famoso director de cine sovietico, pionero en el manejo de las primeras técnicas de edición y padre del montaje, visito México entre 1930 y 1932 con la intención de filmar la película "¡Que viva México!", basada en la Revolución Mexicana, proyecto que por falta de apoyo económico quedo inconcluso, años mas tarde Upton Sinclair terminaría la película. En Youtube se encuentra una de las ediciones de la misma, es muy interesante.

Encontré en Youtube el siguiente video, al parecer forma parte de otro proyecto inconcluso de Sergei Eisenstein con un tema mexicano "Fantasía Mexicana", me pareció interesante pensando en que once años antes, en el Teatro Arbeu, Ana Pavlova, la gran bailarina rusa, presentaba en el Teatro Arbeu de la Ciudad de México su "Fantasa Mexicana", obra que definiría la imágen de los mexicanos en el mundo.

Fantasía Mexicana (1930)

miércoles, 23 de septiembre de 2009

El Jarabe... ¿Tapatio?

No cabe duda que la red es una fuente inagotable de información en la que con mucha frecuencia, sorpresiva e inesperadamente, nos topamos con gente que comparte nuestros mismos intereses. Vagando por el ciberespacio, buscando información sobre ana Pavlova y su estancia en México, encontré un excelente blog (http://terramestizomaniatemas.blogspot.com/)en el que pude leer varios artículos muy interesantes y muy serios sobre diferentes temas, precisamente lleva por nombre "Temas de Interés" y lo lleva Jorge Sánchez Clelo. Por supuesto que recomendamos ampliamente que de vez en cuando lo visiten y lo comenten... y para aquellos que aún estan dudando, un botón como muestra:


El Jarabe... ¿Tapatio?

Articulo del Prof. Raúl Alvarado García, publicado en El Heraldo de Celaya el 26 de marzo de 2004



“Varios aires diferentes conforman el Jarabe y van desde el adagio hasta el prestísimo”, amén de ser un baile provocativo y deshonesto que se estila en el Bureo o fandango; Estas son algunas de las tantas características del jarabe cuya raíz se encuentra en el siglo 15, llamándosele “jarabe Gitano” en España a partir del siglo XVIII.

Resulta interesante hacer un poco de historia sobre el tema para definir si realmente como tanto se afirma el jarabe resulta ser realmente “tapatío”, ya que de acuerdo con los estudiosos de la música mexicana, fue muy popular en 1752 una forma bailable denominada “el jarro” que entre sus coplas decía; “Toca el jarro que es un son que resucita”, y que al igual que muchos otros fuera prohibido, éste el día 11 de julio de 1767.

Populares también fueron el “Chuchumbé” en 1766; El “animal” en 1767, la “cosecha” que llegó a ejecutarse en la Casa de Comedias del hospital real en 1770. Renombradas fueron 2 cómicas llamadas “La Tapia” y “La Bárbara” que en 1775 interpretaran varios sones incluyendo la Bamba y el Tototchi.

Con la denominación especifica de “Jarabe” se popularizaron diferentes versiones como el “Pan de Manteca” en la ciudad de México en 1777; En la ciudad de Valladolid, Fray Felipe Zentellin denunció un Jarabe llamado “La Tirana” el 15 de julio de 1779; Las “bendiciones” fue señalado como un jarabe con las mismas características en Querétaro los días 11 de febrero y 30 de junio de 1785; En Tulancingo se registraron algunas seguidillas y jarabes en 1789, Así como el Jarabe Gatuno en diferentes lugares del centro de la República, mismo que se prohibió en 1802 el día 5 de diciembre.

Curiosamente en ninguna de las referencias que se presentan en la historia de la música en México y en especial en torno al jarabe, se menciona al Estado de Jalisco y mucho menos a Guadalajara de donde surge el término de tapatío.

Pero, ¿Por qué se le denominó jarabe tapatío?.

Recordemos que el siglo XX inicia con una situación social muy particular, aún cuando se enmarca en el centenario del inicio del movimiento de Independencia, prácticamente su vigencia histórica y su revaloración social tienen su sustento con la Revolución Mexicana, y que dicho movimiento se dio durante varios años, por tanto para el año de 1919 la efervescencia social y política que ésta creo se encontraba aún vigente, es en el mes de abril del mismo cuando es traicionado el General Emiliano Zapata, y es justo en éste año en que viene a México Anna Pávlova como primera bailarina del Ballet Ruso, y que siendo cautivada por el espíritu de nacionalismo que reinaba en nuestro país, pidió a la “Tiple” Eva Pérez que le enseñara a bailar el “Jarabe Ranchero”, mismo que ejecutó el día 20 de enero de ese año en el teatro Principal, acompañada por Alexandre Valinini.

Y dado que se consideraba rancho toda la población diferente o ajena a la capital, México, que se consideraba como la única ciudad, y que todo lo externo a ésta era simplemente rancho, y que el “rancho más grande” era la ciudad de Guadalajara, lo que lamentablemente le dio fama a dicha ciudad, el jarabe ranchero según los curros citadinos, debía pues, ser de ese rancho y por tanto Tapatío.

Gracias a una mal entendida idea de nacionalismo e identidad, alimentada por la vitalicia presencia del malinchismo y la imagen sublimada de la Pávlova ataviada con un zagalejo mexicano frente a un presunto charro, se creo el absurdo prototipo del mexicano, con la aportación de los intelectuales, periodistas, políticos y poetas de la época, que vieron en la bailarina rusa reflejada su ideal de mujer rindiéndole un exagerado tributo, a grado tal que casi un siglo después, es triste que nuestros compatriotas acepten y defiendan aquello de que “ser charro es ser mexicano”, despreciando en muchos casos la expresión cultural del resto del país.

“L’otro día, cuando se hacia la fiesta, se bailaba una música que ‘hora bailan los chiquillos ahí en la escuela el día de las madres y que les enseñan los maestros”, nos refiere una anciana de la comunidad de canoas al referirse al jarabe ranchero, pero en la memoria de don Lucho, músico de la región desde muy temprana edad conocido como el trovador del Bajío, quien a la llegada de Pávlova a México contaba ya, según él mismo afirmaba, con 27 años de edad, encontramos muy viva la estructura musical que por muchos años él interpretara y afirmando que desde sus años de adolescente lo aprendió con el nombre de “El Jarabe del Bajío”, y que nada tenía que ver con el rancho grande conocido hoy como la perla de occidente, ni mucho menos era tapatío.

Entre las partes literarias del Jarabe del Bajío llama la atención que tampoco hacen referencia a algo jalisciense ni mucho menos tapatío, y sí a otros aspectos del Bajío como ésta copla:

De las torres de Celaya,
vide un águila volando,
la polla que no se lleva,
la dejó cacaraqueando.

El lector juzgará si los elementos aquí mostrados sobre el tema permiten reorientar la acepción de dicho jarabe, y si despierta en él interés por profundizar en el estudio del mismo, dejo aquí la inquietud y la invitación para ampliar el análisis que nos permita llegar a una conclusión con certeza.


Tomado de http://terramestizomaniatemas.blogspot.com/2009_07_01_archive.html

Al Sol y al Sereno

"Al Sol y al Sereno", espectáculo presentado por la Antropóloga y bailadora de Son Jarocho Rubí Oseguera en enero de 2009, fruto de mas de dos decadas de investigación del fandango y las fiestas tradicionales de las comunidades del sur de Veracruz.

"Al Sol y al Sereno", representación viva del fandango, de su música, del zapateado tradicional, de la tarima, de sus versadores y su gente.

"Al Sol y al Sereno", un gran esfuerzo por llevarnos al Sotavento Veracruzano y acercarnos a los herederos de sus tradiciones.


miércoles, 12 de agosto de 2009

Conoce a Don Julian Tello Jiménez, bailador tradicional de Son Arribeño de Querétaro

Don Julian es oriundo de Tamaulipas, sin embargo, ha vivido desde muy pequeño en Querétaro en donde adquirió el gusto por el Son Arribeño, asiduo participante de las topadas que se organizan en la región, "Maestro albañil" de profesión, bailador de corazón.

lunes, 13 de julio de 2009

Carnaval de Tlaxcala en San Andrés Totoltepec, DF

Seguimos con la fiesta del pueblo de San Andrés Totoltepec en el DF, además de las danzas del lugar (Chinelos y Arrieros), los organizadores tuvieron el acierto de invitar a la Camada de Los Cardenales de Huexoyucan, Tlaxcala. Este pueblo pertenece al municipio de Panotla, disfrutenlo.

lunes, 22 de junio de 2009

Día de Corpus en San Andrés Totoltepec

En esta ocasión queremos mostrarles un fragmento de la danza de "Chinelos" del pueblo de San Andrés Totoltepec, que aunque parezca increible se localiza al sur de nuestra hermosa y contaminada Ciudad de México, San Andrés es una de los llamados pueblos originarios de esta ciudad, su nombre significa "Cerro de los Pajaros" y aún conserva muchas tradiciones como la "Fiesta de Corpus" en la que se puede ver algunas de las danzas de la región del Ajusco, como la de Arrieros, de la que en alguna ocasión ya platicamos y mostramos un video. En San Andrés también es común ver a los Chinelos, que aunque es una danza originaria del estado de Morelos se puede encontrar en muchos de los pueblos del sur de la Ciudad de México como Xochimilco o San Andrés. Existen varias versiones respecto al significado de esta danza, para muchos la danza de Chinelos forma parte de las llamadas "Danzas de Conquista" (danzas enseñadas por los españoles con la finalidad de facilitar la evangelización de los pueblos de América), otros más la clasifican como una "Danza de Carnaval" en la que se ridiculiza al conquistador español que impedía a los indios participar en las fiestas populares hispanas, los más aventurados mencionan incluso que los saltos representan el andar de los Aztecas provenientes de Aztlán... lo cierto es que no es muy claro el significado de la danza pues aunque es frecuente encontrar la versión que habla de una ridiculización de los españoles hecha por los indígenas, el atuendo y la máscara son más bien parecidos a los Moros, por lo que no sería ilógico que se tratara mas bien de una ridiculización de los invasores musulmanes, hecha por los españoles... y transmitida de alguna forma a los pueblos de américa como parte del vagaje cultural impuesto en la conquista. En fin, si alguién tiene algún estudio que soporte alguna de las versiones expuestas... adelante.

viernes, 12 de junio de 2009

Elvirita (Abajeño)

Muchos de los seguidores de este espacio ya han escuchado antes esta pieza, se trata de un abajeño compuesto por Agapito Secundino Faustino y fue registrada durante la celebración de una boda en la comunidad de san Jerónimo Purenchécuaro, en la ribera del lago de Patzcuaro.

Los abajeños conforman uno de los cuatro géneros musicales presentes en la "fiesta purepecha", surgen a principios del siglo XX como resultado de la influencia cultural ejercida en la región purepecha por los pueblos de las partes bajas de Michoacán, a partir de la consolidación de las rutas comerciales entre Apatzingan y los pueblos purepechas.

Es muy común que los abajeños traten temas amorosos en asociación con las flores, o bien pueden elogiar lugares o la belleza de una mujer, también pueden hablar sobre algún animal de la región, personajes o nombres de personas.

La "Elvirita" en particular, gira en torno a una muchacha de nombre Elvirita que era la novia de uno de los hijos de Don Agapito, al fallecer este, siendo muy joven y en edad casadera, Don Agapito le compuso el presente abajeño dedicado a la novia y principalmente a la memoria de su hijo.



A continuación transcribimos la letra tanto en español como en purepecha.

Flor chiquita (TsAtsAki sapichu)
que bonita eres (spanchkari sesi jasika)
¿cómo te llamas? (¿Na i arikua iski?)

¿Cómo le haría (¿Nanina úpirini)
para cortarla? (para P'ikúarini?)
pero ya no hay modo (Nótaru modu ja asti)

Voy para abajo mi amigo (NirasAnga kétsimani juchïti amigu)
aqui por la cancha (asu káncharu isA)
mi amigo (Juchïti amigu)
voy para abajo (nirásAnga kétsimani)
a ver a Elvirita. (Elviritani seni.)

Estribillo

Llegó la fiesta (K'uínchikua Jono guasti)
despierta, despierta (Tsina i, tsina, i)
mi muchachita (Juchïti malestia)

Llegó la fiesta (K'uínchikua Jono guasti)
próxima a las ánimas (Ánimicha andámutanisti)
esta flor (K'oru)
de octubre, qué bonito (Arí ts ts ki s ni)
aroma tiene (P'untsumika, oktubri Jimbo anapu)
y Elvirita tanto que (Elvirita ani terekua ka)
sonríe (K'oru)


Referencias: Testimonio Musical de México, INAH, CD 24, Abajeños y sones de la fiesta purepecha

martes, 26 de mayo de 2009

lunes, 25 de mayo de 2009

Mas Viejitos... Año Nuevo Purepecha

¡Ya estamos de vuelta!... y esta vez queremos compartir con ustedes algunos fragmentos de las danzas que se presentaron en el Año Nuevo Purepecha organizado en Chilchota, Michoacán... sin embargo, a diferencia de un video presentado anteriormente sobre el mismo evento, desconocemos por completo el nombre de las danzas e incluso el pueblo al que representaron durante el evento cultural... una sincera disculpa de antemano pero desgraciadamente perdimos nuestras notas... ojalá que alguno de nuestros amigos nos aporte más datos, sabemos que nos visita gente de muchos lugares.







miércoles, 29 de abril de 2009

Amatenango del Valle

Hace muy poco fuimos de viaje a Chiapas, conocimos muchos lugares, entre ellos Amatenango del Valle... buscando información sobre el lugar nos encontramos con un artículo muy interesante publicado por La Jornada en el 2007.

Es la actividad económica más importante de este municipio chiapaneco; la mitad se dedica a ella.

"Nacer y morir como alfarero", la tradición en Amatenango del Valle
Mujeres, la mayoría de las artesanas; consideran sagrada su labor porque les "da de comer."


ELIO HENRIQUEZ CORRESPONSAL

Amatenango del Valle, Chis., 7 de abril. Considerada "sagrada", porque "da de comer", la alfarería se ha convertido para la mayoría de los habitantes de este municipio tzeltal en una de sus principales fuentes de ingreso.
"Nacemos alfareros y morimos alfareros como nuestros antepasados", afirma Juliana López Pérez, de 77 años, quien varias veces ha visitado Nueva York, Washington y Minnesota, entre otros lugares de Estados Unidos, y muchas ciudades de México, para exponer sus productos o mostrar cómo los elabora.
Símbolo de los alfareros de Amatenango del Valle, Juliana asegura: "Aquí no hay casa en la que no se trabaje la alfarería", aunque aclara que esta actividad artesanal está reservada para las mujeres; los hombres sólo llevan la leña para cocer las finas y vistosas piezas.
"Desde los 10 años las niñas van aprendiendo a trabajar la alfarería haciendo animalitos, y poco a poco, amasando el barro cada día, dominan las manos para dar forma a piezas que llegan a ser obras de arte", afirma la indígena, a quien hace algunos años las autoridades estatales le mandaron a hacer una estatua colocada a la entrada de San Cristóbal de las Casas, pero el cabildo de Amatenango "ya solicitó que sea trasladada" a este lugar.
Conocido como "la capital de la alfarería", Amatenango del Valle se ubica sobre la carretera Panamericana, entre San Cristóbal de las Casas y Comitán. En paradores a la orilla de la vía se aprecian las palomas y los jaguares de barro que le han dado fama, así como gallos, jarrones, lunas, soles, gansos, macetas, tortugas, ranas, sapos, iguanas, floreros, tigres, armadillos y las máscaras de jaguar, entre otras muchas piezas pintadas, barnizadas o de color natural.
Además, en casi todas las viviendas ubicadas en la cabecera municipal es posible encontrar piezas de alfarería porque no para todas las artesanas hay espacio en los aparadores, los cuales son visitados diariamente por cientos de turistas, pobladores de la zona o comerciantes que venden los productos en distintas partes del estado.
"La alfarería es algo sagrado porque de ahí comemos toda la vida; si se rompe una pieza nos da lástima, nos duele porque es el trabajo del cual compramos frijoles, carne y otros alimentos", afirma Juliana, en cuya casa, como en las demás que se ubican en la cabecera, se observan piezas listas para ser vendidas.
El alcalde José Díaz Zepeda afirma que no existen datos acerca de los ingresos que el municipio obtiene por la venta de las piezas, pero sostiene que la actividad contribuye al sostenimiento de muchas familias porque "medio pueblo" se dedica a ella. El municipio está habitado por cerca de 7 mil personas.
"Aquí la mayoría de la población se dedica a la alfarería, eso nos ha hecho famosos porque los productos se venden en muchas ciudades de Chiapas y otros estados, y a veces se van a otros países", agrega. Según Juliana, el modelo de las palomas -una de las figuras más conocidas- lo copiaron hace años de una pieza traída de Guatemala. "Eran chiquititas y poco a poco las hicimos grandes; ahora se venden mucho", comenta. Otros modelos, como los jaguares o máscaras, han sido creados aquí.
Para la elaboración de sus productos las mujeres extraen el barro de un cerro ubicado en las afueras del poblado. Lo llevan a su casa, lo amasan, lo revuelven con arena o arcilla para darle consistencia, luego moldean y pulen las piezas antes de ponerlas al fuego hecho con leña en los amplios patios.
Alguna vez Juliana mandó construir un horno para cocerlas con gas, pero las piezas no se cocían de la parte superior. De ese fallido experimento sólo quedan la instalación y un depósito de gas abandonados porque se tuvo que volver a la forma tradicional de cocimiento con leña, mucha de la cual es traída de la parte alta en rústicos carros de madera que se deslizan peligrosamente por gravedad sobre la carretera, manejados con lazos por los hombres.
En este poblado la alfarería está reservada para las mujeres. El único varón que ha roto la tradición es Alberto Bautista Gómez, quien desde hace 30 años decidió ser alfarero porque "es menos pesado" y no gasta mucho.
"Me encantó, es maravilloso este trabajo que comencé como juguete a los 14 años. Me gusta más que hacer milpa", dice, mientras con una pequeña piedra que humedece en agua pule una olla con figuras de tigre que la adornan. "Este es un encargo, cuesta 4 mil pesos y me lleva cinco días hacerlo". Alberto es conocido por los jaguares que fabrica, aunque aclara que su esposa, Simona Pérez López, "es la más famosa porque tiene buena mano para hacer las figuras".
-¿Qué se necesita para ser un buen alfarero?
-Tener la mano suave para moldear, porque si se mueven mucho las piezas salen chuecas. Si se tienen buenas ideas y manos suaves salen obras de arte.
A Juliana también le resulta menos pesado moldear piezas que hacer tortillas y comida o asear la casa. "Me gusta ser alfarera, estoy contenta, sentadita, y me gusta porque gana uno dinero", dice y ríe.
"Sólo cuando estamos muy viejitas o nos morimos dejamos de trabajar la alfarería", concluye en tono serio, al recordar que tiene 77 años de edad.

Domingo 8 de abril de 2007, La Jornada, Elio Enriquez

martes, 31 de marzo de 2009

Año Nuevo Purepecha

Cuándo el 1 de febrero nos dirigíamos a Ocumicho con la intención de presenciar su festejo del Día de la Candelaria, tuvimos la oportunidad de pasar por Chilchota, uno más de los bellos pueblos purepechas de la región, ya era un poco tarde pero aún alcanzamos a ver parte de los festejos por el cambio de año. Aunque les parezca increible, curiosamente lo que pudimos observar fueron fragmentos de diferentes danzas de Michoacán.

Más de uno debe preguntarse en que consiste el "Año Nuevo Purepecha", pues bien, aunque no somos expertos en el tema trataremos de explicarles lo que pudimos entender.

Actualmente consiste en un evento organizado por representantes de los diferentes pueblos de las diferentes regiones en que se divide el gran pueblo purepecha, todos ellos se organizan cada año desde 1983 para celebrar el inicio de un nuevo ciclo agrícola, por supuesto que este cambio en el calendario tiene raices muy profundas en la cosmovisión indígena de la vida y la agricultura, el festejo busca recrear y retomar las antiguas tradiciones purepechas, con ello también fortalecen su identidad indígena y se mantienen unidos.

Aunque el cambio de año es el 1 de febrero los festejos inician desde una semana antes, se programan juegos de pelota, conferencias, charlas, exposiciones artesanales, etc. Algo que vale la pena destacar es la importancia que estos pueblos dan a la transmisión oral de los conocimientos de su comunidad, al parecer gracias a que cada año se elige un pueblo distinto para llevar a cabo el ritual y a que se mantiene un microfono abierto en el que los viejos pueden compartir los conocimientos heredados de sus abuelos y padres, se han rescatado del olvido una buena cantidad de datos históricos.

A continuación un breve fragmento de la participación de los anfitriones, la "Danza de Moros", una más de las danzas llamadas de "Conquista" por haber sido enseñadas por los españoles en su afán de facilitar la enseñanza de la nueva fé y la conversión de los pueblos indígenas durante la conquista de México. Cabe aclarar que existen muchas versiones de esta danza. El video no es muy bueno debido a la luz y el lugar que entre empujones pudimos ganar, sin embargo, se alcanza a ver la indumentaria de los danzantes, los pasos, se escucha muy bien la música de la banda que acompaña la danza... en fin, disfrútenla.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Fiesta de la Candelaria en Tlacotalpan Veracruz

Seguimos con la Fiesta de la Candelaria, pero esta vez nos trasladaremos al famoso pueblo de Tlacotalpan, el cuál está ubicado a orillas del rìo Papaloapan en la región de sotavento en Veracruz. Se trata de un pueblo dedicado en gran parte a la agricultura y la ganaderia, destacan entre otras cosas las fachadas de sus viejas casonas y las iglesias dedicadas a San Cristobal y por supuesto a la Virgen de la Candelaria.

Cada año entre el 30 de enero y el 10 de febrero los habitantes de Tlacotalpan festejan a la Virgen de la Candelaria con desfiles a caballo, toros, las tradicionales mañanitas, una vistosa procesión por el rìo Papaloapan y un gran fandango. Además por si fuera poco Tlacotalpan se ha convertido en la sede del Encuentro Nacional de Jaraneros y Decimistas que año con año reúne a una gran cantidad de musicos y decimistas provenientes de distintos puntos del país.

A continuación les mostramos un fragmento de la participación de Los Parientes de Playa Vicente. Agradecemos a Oscar Islas Quezada la aportación de este material.



Para mayor información sobre este grupo:
http://www.losparientes.com.mx/

lunes, 16 de marzo de 2009

Danza de Viejitos de Ocumicho Michoacán

Lo prometido es deuda, para esta semana preparamos otro fragmento de la Danza de los Viejitos de Ocumicho Michocán, esta danza se representa el día 2 de febrero como parte de la celebración de la Candelaria. La semana pasada vimos que la danza comienza dentro de la iglesia, al terminar la ceremonia religiosa, lo que veremos a continuación ocurre en el atrio de la iglesia. Como pueden observar las mujeres tienen una participación muy importante dentro de la danza, es de admirar el zapateo que hacen con las zapatillas, además de que dirigen las figuras coreográficas de la danza. Con respecto a los personajes masculinos pongan especial atención en su indumentaria, las máscaras, los moños que adornan los sombreros, la "estola" bordada que llevan alrededor del cuello, los guaraches de madera, su zapateado, etc. Es importante resaltar que una buena parte de las máscaras no son de "Viejitos", por el contrario se trata de personajes "jovenes", es evidente que se trata de una Danza de Viejitos muy diferente a la que estamos acostumbrados a observar dentro de los festivales culturales, es importante aclarar que en Michoacán existen muchos tipos de "Danza de Viejitos", las cuales se diferencían entre si por los pasos, la indumentaria, las máscaras, etc. Disfruten del video...


lunes, 9 de marzo de 2009

Fiesta de la Candelaria en Ocumicho, Michoacán

Hola a todos!!!, ya estamos de vuelta después de casi un mes de ausencia, no crean que se terminaron los temas, es solo que tuvimos algunos problemillas con nuestro equipo de computo y eso retraso el trabajo que conlleva el mantener actualizado este espacio.

En fin, basta de palabrerías, ahora los invitamos a viajar un instante a Ocumicho, pueblo purepecha del estado de Michoacán, esta comunidad se encuentra entre las ciudades michoacanas de Uruapan y Zamora. En un artículo previo ya hablamos de los famosos "Diablos" de Ocumicho, pues bien, en este pueblo no solo se hacen hermosas figuras de barro, por el contrario, se trata de una comunidad muy rica en cuanto a tradiciones se refiere.

Allí cada 2 de febrero se festeja a la Virgen de la Candelaria, quizá muchos no lo sepan, pero se trata de una festividad muy importante para nuestros pueblos, son dos las razones principales: para la tradición católica esta fecha pone fin a los festejos de adviento (El nacimiento de Jesús), además, para los pueblos campesinos comienza la temporada de siembra y por lo mismo es de vital importancia la bendición de las semillas que se llevaran al campo. En Ocumicho pudimos ver como el sacerdote del pueblo bendecía las hojas y semillas de la flor de Nochebuena, principal cultivo de la región, al tiempo que bendecía las imagenes religiosas.

A continuación algunas fotografías y un breve pero significativo video de parte de la celebración llevada a cabo en el interior de la iglesia, tal vez aquellos que solo han visto la "Danza de los Viejitos" en festivales, se sorprendan de verla en este contexto, sin embargo, deben estar concientes de que nuestras danzas forman parte importante de las costumbres y creencias de nuestros pueblos.










Proximamente subiremos otros videos sobre la Danza de los Viejitos en Ocumicho, estén atentos!!!



miércoles, 4 de febrero de 2009

Conoce a la Sra Apolonia Marcelo Martínez, de Ocumicho Michoacán

El pasado fin de semana escapamos de la ciudad y visitamos el pueblo de Ocumicho, se trata de un hermoso pueblo purepecha famoso por sus figurillas de barro en forma de "Diablos". Ocumicho pertenece al municipio de Cheran y se encuentra muy cerca de la ciudad de Uruapan en Michoacán.


La Sra. Apolonia Marcelo, junto con su familia, ha dedicado buena parte de su vida a la elaboración de estas singulares figurillas, incluso debemos mencionar que ha ganado algunos concursos regionales.

A continuación les dejamos algunas fotos de su trabajo.



martes, 20 de enero de 2009

Conoce a la Sra. Felicitas Lemus

Ya tenemos las tan ansiadas blusas que usaran las niñas del taller 73 en el montaje "Carnaval en Tlaxcala", conoce a una de las artesanas que nos ayudo con el trabajo.

La Sra. Felicitas Lemus trabaja en el centro de Tlaxcala desde hace aproximadamente 8 años, vende principalmente "tortilleros" bordados, collares, aretes y pulseras de piedras con semillas, entre otras cosas, es originaria de Cuetzalan, Puebla.



Su hijo, Vicente Lemus, quién también nos ayudo con elpedido de las blusas, además de elaborar algunas artesanías, es maestro de Nahuatl contemporéneo, ¿te gustaría aprender esta lengua?

miércoles, 7 de enero de 2009

Rosca de Reyes

Míren que artículo tan interesante encontré sobre el tema...

Notimex
El Universal
Martes 06 de enero de 2009

Si bien la Rosca de Reyes tiene sus orígenes en Europa, particularmente en España, esta tradición se ha convertido en parte de la cultura mexicana, donde se adoptó desde el siglo XVIII con razgos de religiosidad popular y derivó en un verdadero arte culinario.

En entrevista, el padre José de Jesús Aguilar, director de Radio y Televisión del Arzobispado de México, recordó que todo lo que tiene que ver con panadería y repostería llegó directamente de Europa y en México la tradición de poner una semilla se cambió por una imagen de porcelana del niño Jesús.

La imagen, dijo, es para recordar en la iglesia católica que el niño se había ocultado de los ojos de Herodes y sólo podía encontrarlo quien tuviera fe.

"Podemos decir que la abuelita de la Rosca de Reyes es un pastel que se hacia en Bélgica con una semilla escondida, ésto se encuentra en una pintura antigua de un artista flamenco y a la persona que le tocaba el semilla lo llamaban el rey del frijol y hacían una fiesta importante" , relató.

Dicho pastel debió pasar a Holanda, tomando la figura de ocho lados, y de ahí pasó a otros países como España, de donde saltó a México, y fue aquí que se cambió el pastel por una rosca que adoptó la forma de una corona, adornada con frutas que representaban sus joyas.

"La Rosca de Reyes nos recuerda la corona que jesucristo como rey de reyes tenía y como tal lo reconocieron los Reyes Magos que llegaron a visitarlo. La corona era redonda pero como en México las familias eran muy grandes se tuvo que aumentar su tamaño, y debido a que no cabían en el horno se tuvieron que hacer ovaladas" , abundó.

Cuestiones económicas hicieron que la costumbre de los niños de porcelana cambiara por la de niños Dios de plástico y actualmente sólo algunas pastelerías continúan con utilizando niños de porcelana.

Antiguamente, la tradición en México era que quien encontrara la figura se convertía en el centro de la fiesta, se le ponía una corona hecha de cartón y cubierta de papel dorado y se le daba el nombramiento de "padrino del Niño Jesús.

El afortunado tenía que vestir con ropas nuevas la imagen del niño Dios que estaba en el nacimiento y presentarlo en la iglesia el 2 de febrero para después hacer una fiesta con tamales y atole.

En otros estados del país, la tradición se modificó y en lugar de insertar muñecos se escondía un anillo o un dedal.

"En México todavía hay lugares donde se acostumbra que además de la imagen del niño Dios se ponen un anillo o un dedal y la tradición de la gente es que a quien le toca el dedal es que se quedara otro año soltero y al que le toca el anillo pronto encontrara una persona con quien casarse ".

Lo que se ha establecido como obligación, dijo, es que quien saque la figura invita los tamales el Día de la Candelaria, que es el término de la cuarentena de la Virgen María y, por consiguiente, el fin de las celebraciones navideñas, cuando se levantan los nacimientos.

Hoy en día, la industria de la panificación en México lucha por mantener viva esta tradición no sólo religiosa sino gastronómica, toda vez que se enfrenta al desabasto de algunos productos para elaborar la tradicional Rosca de Reyes, como es el caso de algunas frutas secas, como el higo y en particular el acitrón.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (Canainpa), Juan Carlos Otegui Usaola, explicó en entrevista que esta actividad ha recurrido al ate para decorar las roscas.

Comentó que desde 2005 " muchas panaderías empezaron a utilizar este sustituto por lo difícil que es encontrar el acitrón y no hubo ninguna afectación al producto; por el contrario, la gente dijo que estaba mejor el producto con ate en vez de usar ciertas frutas secas ".

El acitrón proviene de una biznaga que desde 2003 fue catalogada por el gobierno mexicano como especie en peligro de extinción, lo que limita su explotación comercial y origina que sea escasa.

No obstante estos problemas, Otegui Usaola señaló que " lo que nos interesa es que la tradición de la rosca se siga perpetuando y que esa unión de las familias y los amigos que se suele hacer en estos días al partir la rosca no se pierda y el público consumidor disfrute ante todo de un producto de calidad ".

Explicó que para la elaboración de este pan, las panaderías se preparan con tres meses de anticipación, sobre todo en la elaboración de empaques y el conseguir la fruta necesaria para adornarlas, y " la materia prima se consigue unos días antes ".

En cuanto a la elaboración, detalló que la masa para elaborar el bizcocho se elabora con 24 horas de anticipación. " Primero se prepara la masa, que después se refrigera y más tarde se deja fermentar lentamente para obtener un sabor agradable ".

El mismo día, desde la madrugada, es elaborada la rosca, " es decir, el darle la forma, integrarle las frutas, los muñequitos y hornearla, para ofrecer un producto fresco".

La receta tradicional de la Rosca de Reyes indica que la masa base se elabora con 250 gramos de harina cernida, 15 de levadura y cuatro huevos completos.

En tanto, la masa principal lleva 750 gramos de harina, 200 de azucar, 300 de mantequilla, 10 huevos completos y 50 gramos de pasas y acitrón, mientras que la de adorno consta de 100 gramos de azúcar glass y la misma cantidad de mantequilla, cuatro yemas de huevo y frutas secas al gusto.

Tanto para el padre José de Jesús Aguilar como para el presidente de la Canainpa, la Rosca de Reyes es una tradición Mexicana que alberga una parte religiosa popular y de arte culinario lo que hacen de esta costumbre parte de la cultura de México

¿Resplandor Teotihuacano?

Por una modica cantidad (algo así como $300 MN mínimo) muy pronto podrás disfrutar de un "gran espectaculo multimedia", ya sabes que nuestros gobiernos se preocupan por lanzar programas turisticos que generen avalanchas de turistas extranjeros sobre nuestros sitios arqueológicos... si se altera o destruye el patrimonio, ¿que importa?, tenemos retehartos y además... que no hay que enfrentar esta crisis internacional.

Opina!!!

Teotihuacán: patrimonio histórico y rapiña comercial
La Jornada, martes 6 de enero de 2009
Luis Hernández Navarro

Resplandor teotihuacano es un espectáculo multimedia estilo Televisa con el que se busca convertir el pasado prehispánico en show y la difusión de la historia en negocio para inversionistas privados. No se trata de un hecho aislado: es la última embestida de empresarios y políticos para beneficiarse del patrimonio histórico del país.

Resplandor teotihuacano es una agresión al patrimonio histórico que, en nombre del “progreso”, viola la legislación vigente. Los hechos son incontrovertibles. La instalación de luminarias y rieles para el espectáculo de luz y sonido en las pirámides del Sol y la Luna han dañado los estucos y estructuras de los monumentos precolombinos. Como han señalado investigadores y trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) los promotores del negocio ni siquiera cuentan con un guión académico terminado.

El 31 de octubre de 1977 se publicó en el Diario Oficial un acuerdo por el que los museos nacionales y regionales, así como los monumentos arqueológicos e históricos y las zonas de monumentos arqueológicos, dependientes del INAH, no serán utilizados por ninguna persona física o moral, entidad federal, estatal o municipal, con fines ajenos a su objeto o naturaleza. Estos fines se establecen en la Ley de Monumentos Históricos.

Resplandor teotihuacano viola flagrantemente ese decreto y esa ley. Aunque las autoridades del INAH parecen no darse cuenta, en ninguna legislación se establece que el objetivo de las pirámides sea el de entretener turistas con pasatiempos inspirados en Las Vegas.

La ofensiva del capital inmobiliario, la industria turística y los políticos contra el patrimonio histórico y cultural protegido por la legislación federal viene de muy atrás. Para ellos es inadmisible que esos bienes no puedan convertirse en mercancías con las que obtener beneficios privados. Exigen, reiterada y sostenidamente, de manera abierta o soterrada, su desamortización. Unos quieren hacer negocio y lo quieren hacer ya. Otros desean invertir obras que le den lustre a sus administraciones, sin importarles que se destruyan inmuebles de indudable valor.

El decreto del 31 de octubre de 1977 fue promovido por el director del INAH, Gastón García Cantú, para contar con un paraguas jurídico que protegiera a los monumentos arqueológicos e históricos. Contó con el aval de la comunidad científica, académica y laboral del instituto.

Entonces, tal como sucede ahora, las presiones ilegítimas contra el patrimonio cultural eran incontenibles. Las anécdotas dan para un libro. Por ejemplo, el entonces gobernador de Puebla quería deshacerse de un edificio del siglo XVII, en el que se había albergado el primer colegio de estudios superiores de esa entidad porque, según él, “estorbaba y ya no servía”.

En Hidalgo, uno de los precandidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura deseaba efectuar su toma de protesta entre los Atlantes de Tula, el centro prehispánico más importante de la entidad, acompañado de la agrupación de charros, cabalgando briosos equinos.

Era frecuente que las distinguidas señoritas de la alta sociedad de diversas entidades utilizaran los monumentos históricos para sus fiestas de quince años o bodas. También que se celebraran en ellos banquetes y festividades de todo tipo, con cualquier pretexto.

El empleo abusivo de los monumentos históricos provenía de lo más alto de la nomenclatura política. Carmen Romano de López Portillo, esposa del entonces jefe del Ejecutivo, gustaba convocar a animadas francachelas en el Castillo de Chapultepec. Un buen número de trabajadores de intendencia eran contratados para atender a distinguidos visitantes, entre los que se encontraba el ilusionista Uri Geller, quien deslumbraba a los invitados doblando con la mente cucharas que pertenecieron a Maximiliano y Carlota. A decir de los custodios, las recepciones eran bastante divertidas. Las armaduras de los conquistadores amanecían con sendos vasos de jaibol en la mano, y las habitaciones de su majestad con vestigios de uno que otro revolcón. Al lado de paredes forradas con tela de seda se instalaban las cocinetas con las que se guisaban los alimentos para la cena.

García Cantú narró en varias ocasiones cómo las escandalosas fiestas de la primera dama en el Museo Nacional de Historia lo llevaron a buscar una entrevista con el presidente López Portillo, de la cual surgió la propuesta de emitir el decreto. Según él, en una reunión con el mandatario en la que también participó Porfirio Muñoz Ledo, entonces secretario de Educación Pública, le expuso al jefe del Ejecutivo la imposibilidad de otorgar el permiso para efectuar la recepción. El Presidente le respondió que el cuerpo diplomático ya había sido convocado y, por tanto, no se podía cancelar el acto. García Cantú insistió en que el castillo estaba en peligro y le propuso que el Ejecutivo federal expidiera un acuerdo prohibiendo que los centros históricos o prehispánicos sean sitios de reuniones sociales. López Portillo aceptó, aunque la pachanga de su consorte no fue cancelada.

Pese a la prohibición expresa, esas cenas y reuniones se han seguido haciendo para beneficio de sus patrocinadores. Sin ir más lejos, Marta Sahagún se apropió sin pudor alguno el alcázar para recaudar fondos para su fundación, con el gancho de un millonario concierto de Elton John. Ahora se quiere usar la zona arqueológica de Teotihuacán para montar un espectáculo que daña y desnaturaliza el sitio.

La lógica de la preservación responsable del patrimonio histórico es contrapuesta a la de su utilización para hacer negocios privados. Los inversionistas quieren ganancias rápidas y los políticos como Enrique peña Nieto hacerse publicidad. Para el pueblo mexicano su conservación tiene un enorme valor e importancia. Ésta debe efectuarse con integridad y respeto. En Teotihuacán la rapiña comercial pretende usufructuar y desvirtuar un bien común. Impedirlo no es asunto banal ni secundario.